Administración
Primer
Gobierno: Desde el 5 de junio de 1895 al 31 de agosto de 1901. Durante este
primer período de la administración de Alfaro se firmó el "Contrato
Harman", en virtud del cual quedaba asegurada la continuación
rápida de los trabajos del ferrocarril
Guayaquil a Quito, llegando hasta Costa. En este período Eloy Alfaro
también dio mucho impulso a la educación. El 25 de mayo de 1896 su mano
derecha, el Coronel Luciano
Coral Morillo, inaugura el Colegio
Bolívar de Tulcán siendo el primer
colegio laico del país, en 1907 la Escuela de Artes
y Oficios, el 11 de junio de 1897 el Instituto Nacional "Mejía", el
20 de octubre de 1900 la Escuela de Bellas Artes de Quito, el 14 de febrero de
1901 el Colegio Normal Manuela Cañizares;
el 25 de mayo de 1901 el Colegio Normal Juan Montalvo, el 11 de agosto de 1901 el
Colegio Vicente Rocafuerte
de Guayaquil y el Colegio Militar Eloy Alfaro. En 1901, se establecen locales
para el funcionamiento de los Colegios Normales Montalvo y Manuela Cañizares,
el edificio del Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil. En definitiva, en el
gobierno de Eloy Alfaro también se dio mucho impulso a la educación. Segunda
Administración: En la segunda administración del General Alfaro, se realizaron
las siguientes obras: el 25 de junio de 1908 se inauguró el ferrocarril del Sur
que unía Quito con Guayaquil; se dio 1’700.000 sucres para la construcción del
sistema de agua potable de Quito, dotó a Guayaquil de canalización para este
mismo servicio básico, se construyó, por el centenario del primer grito de la
Independencia, un monumento conmemorativo en la Plaza
Grande de Quito, y se realizó una Exposición Universal. Para sede de
esa exposición se construyó el Palacio de la Exposición, actual sede del
Ministerio de Defensa del Ecuador. Hizo levantar planos de nuestra frontera y
proporcionó adecuados edificios a diversas instituciones militares. En 1910,
ante una posible guerra con el Perú por el centenario conflicto
territorial, se trasladó a la frontera sur para organizar la defensa
de la República, y adquirió armamento moderno. En 1906 se promulgó la
Constitución liberal, que consagró el Estado laico, poniendo fin a la
injerencia de la Iglesia Católica en la política
interesante la administracion de alfaro, unica en nuestro pais.
ResponderEliminarmuy interesante tu informacion
ResponderEliminar